Platos típicos
Del oriente bolivianos
Platos típicos de Pando
|
Farofa: Alimento elaborado con harina de yuca con charque de res. Escabeche de Torcaza: Elaborado con torcaza (ave) o codornices, cebolla, hoja de laurel, zanahoria, aceite de oliva, vinagre de uva, locoto, caldo de pollo, pimienta negra en granos y sal. Carne de Moroco: Elaborado con moroco (pierna de res que se ubica entre la rodilla y la cadera), cebolla, puerro picado, zanahoria y leche. Sudado de Surubí: Elaborado con filetes de surubí, mantequilla, tomates, dientes de ajo, perejil, tomillo, hierba luisa, cebollinos y cebollas. Pan de arroz: Es un pan típico de la región, preparado con harina de arroz. Empanada de arroz: Esta empanada se prepara con harina de arroz y tiene diversos rellenos. |
Platos típicos de Santa Cruz
Majao: Elaborado con charque de res (carne seca), arroz y urucu (pimentón).
Locro: Se trata de una especie de sopa, compuesta de arroz, charque y colorante. Esta clase de plato puede ser preparado de dos formas: el locro carretero que fue descrito anteriormente y el locro de gallina, que consiste en sustituir el charque con carne de gallina.
Plato Cruceño: Es un plato preparado en base a plátano frito, arroz y huevos fritos.
El zonzo: Este plato se prepara a base de yuca y queso o charque desmenuzado.
Pacumutu: Los ingredientes son carne filete, tomate, cebollas medianas, pimiento morrón rojo, jugo de limón, salsa de soya, aceite y sal.
Manjar blanco: Sus ingredientes son leche, azúcar, canela y harina de Arroz.
Cuñape: Elaborado con quesillo o queso blanco, almidon o harina de yuca, huevo, sal y leche.
Pan de arroz: Elaborado con arroz, harina de yuca, manteca, queso blanco rayado, azúcar cuajada y hojas de plátano.
Jochi Pintao: Elaborado con carne de cerdo, pimienta verde, dientes de ajo, ají molido rojo, salsa soya, limón y aceite de sésamo .
Platos típicos de Beni
La gastronomía beniana está ligada, por lo general, a las fiestas
religiosas. Las especialidades perduran desde la época de la Colonia hasta
nuestros días, ofreciendo variedades para los diferentes gustos. Entre ellas
se encuentran:
Keperi beniano: Es un plato preparado con carne vació, jugo de limón, pimienta, comino, aji nomoto, sal y agua. Masako: Plátano semi maduro, charque de res, queso y chicharrón de cuero de cerdo. Surubí al Horno: Plato elaborado con surubí (pez de la región), yuca frita, arroz graneado, ensalada de lechuga y tomate. Pacu Frito: Plato elaborado con pacu (pez de la región), yuca frita, ensalada de lechuga y tomate. Caldo de Bagre: Elaborado con bagre (pez de la región), arroz y plátano verde. Chive: Harina de yuca tostada. Pan de arroz: Alimento elaborado con harina de arroz, yuca molida y queso. Chorizo beniano: Elaborado con tripa delgada de res, carne molida de res, carne molida de cerdo, tocino, cebolla, aribibi, vinagre, ajo, comino, pimienta y sal. Tortilla de Huevo de Peta: Elaborado con huevo batido de peta (tortuga) con cebolla picada, harina de trigo, comino, pimienta y sal. Sarapate de Peta: Elaborado con carne de peta de agua (tortuga), plátanos verdes rayados, cebolla picada, aceite vegetal, albahaca picada, sal, pimienta y colorante. Payuje: Sus ingredientes son leche y plátano molido. Empanada de maíz: Elaborado con harina de maíz, queso y manteca. Sopa de Pirañas: Plato que contiene pirañas, cebolla, pimentones verdes, salsa de tomate concentrado, dientes de ajo, vino blanco, locoto, orégano seco, sal y pimienta. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario